Con la finalidad de que las empresas garanticen la salud y seguridad de sus trabajadores, la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social de Hidalgo (STPSH), que dirige Mar铆a de los 脕ngeles Eguiluz Tapia, realiza inspecciones y brinda asesor铆as sobre las medidas sanitarias que los centros de trabajo deben implementar, para fortalecer las acciones encaminadas a evitar la propagaci贸n de COVID-19 en entornos laborales.
La secretaria del trabajo en la entidad, subray贸 que existen establecimientos que carecen de las medidas sanitarias esenciales, lo que puede repercutir en contagios de trabajadores, el cierre del establecimiento y sanciones para el empleador, por ello el objetivo de las inspecciones es que las empresas protejan la salud y seguridad de sus trabajadores.
La funcionaria destac贸 el compromiso del gobernador Omar Fayad Meneses con toda la poblaci贸n y de forma muy significativa con la laboral al apoyar a los centros laborales a cumplir con lo que demanda la autoridad sanitaria federal y de esta forma cuidar lo m谩s importante para el sector productivo que son los trabajadores.
De esta manera la titular de la dependencia estatal, inform贸 que se han realizado 152 inspecciones a centros laborales, para verificar el cumplimiento de los lineamientos t茅cnicos espec铆ficos para la reapertura de las actividades econ贸micas.
Se帽al贸 que las inspecciones se han realizado derivado de denuncias por parte de trabajadores y poblaci贸n en general, quienes mediante llamada a la l铆nea 800 718 7277, solicitaron la revisi贸n de los centros laborales para verificar que se cumplieran con las medidas sanitarias dictadas por la autoridad federal.
La secretaria del trabajo detall贸 que de las empresas inspeccionadas, 112 realizan actividades esenciales, de las cuales, 50 suspendieron labores, al no cumplir con la totalidad de lo dispuesto en los lineamientos t茅cnicos espec铆ficos para la reapertura de las actividades econ贸micas.
Asimismo, 33 centros laborales acreditaron el cumplimiento total de las medidas sanitarias; cuatro m谩s se negaron a suspender sus actividades a pesar de la recomendaci贸n por parte de los inspectores laborales, mientras que los 25 restantes se encontraron cerrados al momento de la visita.
Por otro lado, se realiz贸 la inspecci贸n de 40 centros laborales con actividades no esenciales, 18 de los cuales acataron la recomendaci贸n de suspender labores al no cumplir con todas las medidas, necesarias para la reapertura de actividad econ贸mica, dos se negaron al cierre, seis acreditaron el cumplimiento pleno y los 14 restantes se encontraron cerrados.