Artesanos de Tenango de Doria exponen en la Ciudad de México

Asimismo, señaló que los Tenangos son ampliamente reconocidos a nivel nacional e internacional, que su belleza ha llevado a marcas globales a utilizar sus diseños sin poder igualarlos, ya que el trabajo, dedicación y visión de los pueblos originarios es superior. Sin embargo, los tres órdenes de gobierno ya están sumando esfuerzos para que el sector esté menos expuesto a riesgos y abusos como los que han sucedido recientemente. En su Intervención la subsecretaria de Diversidad Cultural, Natalia Toledo, comentó que los tenangos forman ya uno de los elementos de identidad cultural y étnica de Tenango de Doria por lo que es importante protegerlos y transmitirlos a las nuevas generaciones. “La Secretaría de Cultura trabaja en conjunto con las personas artesanas en el desarrollo de las políticas públicas enfocadas en la protección y ejercicio de los derechos colectivos y relacionados con el patrimonio cultural material expresado en la obra artesanal”, subrayó la funcionaria federal. Por su parte, la directora general de Fonart, Emma Yanes, aseguró que el gobierno mexicano está haciendo grandes esfuerzos para beneficiar las personas artesanas, y que es de destacar el trabajo que se ha hecho con los gobiernos estatales para que esos beneficios lleguen a cada comunidad y municipio dónde se fabrican las piezas, que como los tenangos, son de gran belleza.

Como parte de las actividades, se realizó un recorrido por la exposición “Bernardino Candelario y los Tenangos, una creación colectiva de un pueblo hñahñu» conformado por más de 500 piezas de bordados y que estará abierta al Público hasta el 15 de septiembre en la tienda Fonart Patriotismo de la Ciudad de México. Al evento también acudieron la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Kenia Montiel Pimentel y la directora general de Fomento Artesanal, Velia Lorena Ortiz Cabrera, ambas funcionarias del gobierno de Hidalgo.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *