Pese a la situaci贸n at铆pica que se vive en el pa铆s y el mundo a consecuencia de la contingencia sanitaria, la Secretar铆a de Turismo, encabezada por Eduardo Javier Ba帽os G贸mez, logr贸 resultados tangibles en la administraci贸n del gobernador Omar Fayad, mediante la coordinaci贸n y la suma de esfuerzos de diferentes instituciones y 贸rdenes de gobierno.
A lo largo del a帽o 2020, se obtuvieron diferentes reconocimientos para el sector tur铆stico que benefician de manera directa a la poblaci贸n hidalguense. El 4 de febrero, se le otorg贸 al estado de Hidalgo por acuerdo presidencial ser sede bienal del Tianguis de Pueblos M谩gicos, resultado obtenido gracias a la gesti贸n del gobernador Omar Fayad, en la que se destaca a Hidalgo por ser cuna de los Pueblos M谩gicos y al haber albergado la primera edici贸n de dicho evento, el cual, en palabras del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqu茅s, es reconocido por haber sido un evento de calidad y por superar las expectativas.
Como resultado de la solicitud realizada por el gobernador Omar Fayad a trav茅s de la Secretar铆a de Turismo estatal y gracias al apoyo de la Secretar铆a de Turismo federal se instituy贸 el 5 de octubre como el D铆a Nacional de los Pueblos M谩gicos, al ser la fecha en que se otorg贸 el nombramiento al primer Pueblo M谩gico de M茅xico: Huasca de Ocampo.
En el rubro de promoci贸n Hidalgo particip贸 en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria l铆der para los mercados receptivos y emisores de Iberoam茅rica. La edici贸n 2020 de la Fitur bati贸 r茅cord de participaci贸n con 11,040 empresas de 165 pa铆ses, la intervenci贸n de 150,011 profesionales y 111,089 visitantes de p煤blico general.
Para dar a conocer las estrategias de contingencia sanitaria y promover los destinos tur铆sticos para el turista post Covid-19, se realizaron distintas videoconferencias con medios nacionales e internacionales, agencias y asociaciones del sector tur铆stico.
Para hacerle frente a la pandemia, el gobierno estatal puso en marcha el Operativo Escudo, en el cual la Secturh participa con la plataforma Ahorra Hoy y Disfruta Ma帽ana, herramienta para prestadores de servicios y consumidores que permite ofertar los productos y/o servicios a las personas que desean comprar en l铆nea; actualmente la plataforma registra la colaboraci贸n de 272 prestadores de servicios tur铆sticos inscritos y 428 productos en l铆nea.
La Secturh capacit贸 a 2,495 prestadores de servicios tur铆sticos, imparti贸 125 cursos de capacitaci贸n en modalidad virtual, dando prioridad a las medidas de higiene en coordinaci贸n con las autoridades de salubridad correspondientes.
Adem谩s, Hidalgo se posicion贸 como el primer lugar a nivel nacional en la implementaci贸n del C贸digo de Conducta, para prevenir la trata de personas y el trabajo infantil en el sector tur铆stico.
Durante el a帽o, se llevaron a cabo diversas firmas de convenio, entre ellos el acuerdo de colaboraci贸n en materia tur铆stica con las entidades del centro del pa铆s: Ciudad de M茅xico, Estado de M茅xico, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Quer茅taro e Hidalgo, como parte de las estrategias de reactivaci贸n econ贸mica y con el prop贸sito de promover en conjunto programas y acciones interestatales que contribuyan a fortalecer el sector tur铆stico en dichos estados.
Por otra parte, con la finalidad destacar el turismo local y sustentable de la entidad, estableci贸 un convenio con la Comisi贸n Nacional Forestal (Conafor) que beneficiar谩 de manera directa al turismo de naturaleza y con ello, la econom铆a local.
Para dar realce al Geoparque Comarca Minera, se firm贸 un convenio con El Colegio del Estado de Hidalgo para fortalecer por medio de la educaci贸n y la ciencia el desarrollo sostenible de las comunidades locales dando prioridad al patrimonio bi贸tico y abi贸tico
A finales del 2020, se obtuvo el nombramiento de Zempoala como Pueblo M谩gico, siendo la s茅ptima joya, y el segundo nombramiento en su categor铆a durante la administraci贸n delgobernador Omar Fayad, por lo que el secretario de Turismo, Eduardo Ba帽os, se convierte en el primero secretario de la entidad en gestionar y obtener dos declaratorias de este tipo, siendo el primero Zimap谩n en 2018.
La pandemia de SARS-CoV-2 caus贸 un duro impacto en el sector tur铆stico del mundo, en Hidalgo, lamentablemente no fue la excepci贸n ya que en cifras estimadas se percibi贸 poco m谩s de los 3,000,000 de visitantes y turistas al estado, una derrama econ贸mica superior a 1,500,000,000 de pesos y un porcentaje de ocupaci贸n hotelera estimado del 31 por ciento.