Hidalgo, ejemplo en la implementaci贸n de la Reforma Laboral: Alcalde

El estado de Hidalgo se mantiene como ejemplo del cumplimiento de la armonizaci贸n legislativa para la implementaci贸n de la Reforma Laboral en el pa铆s de acuerdo con la Secretaria del Trabajo del Gobierno de M茅xico, Luisa Mar铆a Alcalde Luj谩n, quien presidi贸 la segunda reuni贸n nacional en la materia, a la que asisti贸 la titular de la de la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social de Hidalgo (STPSH), Mar铆a de los 脕ngeles Eguiluz Tapia. Hidalgo seguido por el estado de M茅xico, fueron las entidades reconocidas por cumplir con su respectiva armonizaci贸n legislativa, esto durante la Segunda reuni贸n de coordinaci贸n interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la primera etapa de implementaci贸n de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que se llev贸 a cabo en la ciudad de M茅xico. Se trata de un paso muy importante para este proceso a nivel nacional, de acuerdo con las palabras del titular de la Unidad de Enlace de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Mart铆nez Mej铆a, quien junto con la titular en el pa铆s de la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social, Luisa Mar铆a Alcalde, reconocieron la labor del gobernador Omar Fayad, a trav茅s de la STPSH, por lo que reiteraron su respaldo. A la distinci贸n hecha tambi茅n por secretarios del Trabajo de las entidades participantes, la titular de la STPSH, Mar铆a de los 脕ngeles Eguiluz Tapia, agradeci贸 al ratificar su disposici贸n de asesorar y acompa帽ar a las administraciones estatales que a煤n est谩n en el proceso de alcanzar estos requisitos, como ya se ha hecho con quienes se acercaron a solicitar el apoyo. Asimismo refrend贸 el inter茅s que existe en el Gobierno de Hidalgo por continuar siendo referente en la implementaci贸n de esta Reforma, para lo cual se trabaja de manera integral en los distintos rubros como lo fue la reciente instalaci贸n de la Junta de Gobierno del Centro de Conciliaci贸n Laboral del Estado de Hidalgo, as铆 como la convocatoria y asesor铆a a los sindicatos estatales para que cumplan con las disposiciones que les compete. Este esfuerzo no solo permite cumplir con los plazos establecidos en el plan nacional para la implementaci贸n de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, sino un tiempo valioso para acceder al presupuesto federal para iniciar lo antes posible con la creaci贸n del Centro de Conciliaci贸n Laboral, lo que beneficiar谩 a la poblaci贸n trabajadora al continuar dando certeza en la defensa de sus derechos laborales. Cabe destacar que los alcances de este trabajo tambi茅n han generado impacto en expertos del derecho laboral como Jorge Enrique Cervantes Mart铆nez, abogado litigante y capacitador del nuevo sistema de justicia laboral, quien felicit贸 a la STPSH por los importantes avances, especialmente en el abatimiento de rezago de juicios. A esta reuni贸n asistieron los estados que integrar谩n la Primera Etapa de la Implementaci贸n de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral: Chiapas, Durango, estado de M茅xico, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potos铆, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *