En cumplimiento a la sentencia SUP-REC-204/2020 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n (TEPJF), este 30 de mayo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realiz贸 sin contratiempos la Consulta Ind铆gena en la comunidad de Ahuatitla, ubicada en el municipio de San Felipe Orizatl谩n, lo anterior, para que las y los habitantes de la comunidad eligieran si tendr铆an uno o dos delegados.
La comunidad, que ven铆a funcionando con dos delegaciones 芦La Galera禄 y 芦del Parque禄 particip贸 este domingo en una Jornada Electoral donde con 1,245 votos, se eligi贸 que contar谩n con un solo delegado que ostentar谩 el resto del a帽o como se acostumbra por usos y costumbres.
Dicha Consulta, organizada por la Oficina para la Atenci贸n de los Derechos Pol铆tico Electorales para Pueblos y Comunidades Ind铆genas del IEEH, transcurri贸 sin mayor incidente con la participaci贸n de 1,272 personas de un universo de 3,004 que habitan el lugar, seg煤n el corte del Listado Nominal. Del resultado del escrutinio y c贸mputo de la jornada electoral, se desprendi贸 que 13 votos fueron considerados nulos, 14 a favor de contar con dos delegados, y 1,245 a favor de un delegado.
Con la cancha de usos m煤ltiples de la primaria 芦Nicol谩s Bravo禄 como escenario, se realiz贸 dicho ejercicio que estuvo acompa帽ado por instituciones que asumieron responsabilidades como 贸rganos asesores, t茅cnicos y garantes de derechos, tales como: el Instituto Nacional de los Pueblos Ind铆genas (INPI), la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Comisi贸n Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Ind铆genas (CEDSPI), el Centro Estatal de Justicia Alternativa, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), la Subsecretaria de Gobernaci贸n del Estado de Hidalgo y la Presidencia Municipal de San Felipe Orizatl谩n.
De las 08:00 y hasta las 15:00 horas se desarroll贸 la jornada electoral, misma que cont贸 con las medidas pertinentes de salud, y en caso de que alguna persona se presentara a votar sin cubrebocas, le fue proporcionado uno para que pudiera emitir su sufragio. Para ello, tambi茅n se cont贸 con el apoyo de personal de Protecci贸n Civil y personal m茅dico.
En cada mesa de votaci贸n se invit贸 a que participara un representante de cada grupo que integra la comunidad, para constatar y verificar que el proceso se realiz贸 de manera transparente. Una vez que la persona votante mostraba su credencial de elector, y luego de emitir su sufragio, le fue marcado el pulgar con tinta indeleble.
En el caso de las personas monoling眉es, es decir, qui茅nes 煤nicamente hablan la lengua materna n谩huatl, se cont贸 con la intervenci贸n de dos int茅rpretes de la CEDSPI, para explicarles el sentido de la Consulta y permitir que su voto no tuviera sesgo o interferencia de alg煤n tipo. Finalmente se coloc贸 una lona con los resultados finales para hacerlos del conocimiento p煤blico.
Finalmente, el Consejero Electoral Augusto Hern谩ndez Abogado, Presidente de la Comisi贸n Especial de Derechos Pol铆tico Electorales de los Pueblos y Comunidades Ind铆genas de este Instituto, entreg贸 la Constancia de Mayor铆a a la representaci贸n de la delegaci贸n de la Galera, la cual obtuvo el mayor n煤mero de votos.
IEEH realiza exitosamente Consulta Ind铆gena en Ahuatitla
con
No hay comentarios