IHM coordina acciones de atenci贸n a mujeres con Unidades Institucionales de Igualdad

Con el fin de informar sobre las acciones implementadas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, sus hijas e hijos, durante la contingencia por COVID 19, y en el marco del Operativo Escudo, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) se reuni贸 con titulares de las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de diversas secretar铆as del Poder Ejecutivo, los poderes Legislativo y Judicial y de organismos aut贸nomos como la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo. De acuerdo con las instrucciones de la Secretar铆a de Gobierno, Mar铆a Concepci贸n Hern谩ndez Arag贸n, directora general del IHM, mencion贸 a las 50 asistentes a la reuni贸n virtual, la importancia de reforzar la coordinaci贸n con todas las instancias que tienen como objetivo com煤n promover y garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, en especial el derecho a una vida libre de violencia, sobre todo en condiciones extraordinarias como el aislamiento que hoy se vive por la pandemia COVID19. Hern谩ndez Arag贸n, refiri贸 y comparti贸 evidencias de las acciones que el Instituto ha implementado desde el inicio de la cuarentena, a mediados de marzo, para mantener vigentes los servicios en general y particularmente la atenci贸n jur铆dica, psicol贸gica y de trabajo social, a mujeres en situaci贸n de violencia, a trav茅s de 20 M贸dulos Especializados que operan en 22 municipios, incluyendo las sedes del IHM y del Centro de Justicia para Mujeres en Pachuca, as铆 como de Ciudad de las Mujeres en Tepeji del R铆o, a las cuales se suma la atenci贸n directa de personal ubicado en el C5i, para dar seguimiento a las llamadas por violencia familiar, que ingresan por el n煤mero de emergencias 911. Inform贸 que de enero a abril se ha atendido a 8 mil 282 mujeres a quienes se les ha otorgado un total de 34 mil 190 servicios. As铆 mismo son permanentes las campa帽as en medios de comunicaci贸n y redes sociales, con los contactos a donde las mujeres pueden llamar en caso de estar en riesgo, o bien si requieren asesor铆a jur铆dica o contenci贸n emocional. El servicio telef贸nico del IHM es (771) 7189205 y opera de lunes a viernes de 08:30 a 21 horas. Asimismo detall贸 las dos reuniones realizadas con las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, en las cuales se acord贸 capacitar a polic铆as locales sobre el Protocolo de Atenci贸n Policial con Perspectiva de G茅nero y la creaci贸n de directorios con todas las instancias locales de atenci贸n, a fin de eficientar el servicio en todo el estado. Para el caso de las Unidades Institucionales de Igualdad, que son las 谩reas de cada dependencia estatal encargadas de la creaci贸n y operaci贸n de acciones en esa materia, adelant贸 que el IHM est谩 en etapa de gesti贸n de recursos federales, a fin de concretar el Programa de Transversalidad de la Perspectiva de G茅nero, a trav茅s del cual se dar谩 seguimiento a las capacitaciones al funcionariado, as铆 como las asesor铆as para los planes de trabajo; acordaron realizar un programa de actividades una vez que concluya el periodo de aislamiento. Titulares de las Unidades Institucionales de la procuradur铆a de Justicia del estado, Comisi贸n estatal de Derechos Humanos, Tribunal Superior de Justicia, Ciudad de las Mujeres, entre otras, expusieron las estrategias de atenci贸n y difusi贸n que han implementado y coincidieron en la obligatoriedad de hacer efectivo este servicio considerado esencial, para evitar sean vulnerados los derechos humanos de las mujeres durante esta contingencia.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *