Con la finalidad de procurar un ambiente de estabilidad laboral, la titular de la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social de Hidalgo (STPSH), Mar铆a de los 脕ngeles Eguiluz Tapia, exhort贸 a los titulares de los 84 ayuntamientos de la entidad a respetar los derechos de sus trabajadores y mantener una sana relaci贸n entre sindicatos y Ayuntamientos.
Destac贸 que el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores promueve el buen funcionamiento de las administraciones municipales, lo que se traduce en brindar a la poblaci贸n mayores programas y servicios.
Subray贸 que de acuerdo con la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, as铆 como Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo, una de las principales libertades que tienen las y los trabajadores de los ayuntamientos, a excepci贸n de aquellos que sean de confianza, es formar parte de un sindicato que mejor los represente y defienda sus intereses.
En este sentido, explic贸 que las y los trabajadores tienen derecho a la conformaci贸n de sindicatos de acuerdo a la normativa que establece el Art铆culo 123 constitucional y la ley de la materia, asimismo, una vez que el sindicato adquiere existencia y personalidad jur铆dica propia, estas organizaciones son aut贸nomas y obedecen 煤nicamente a la voluntad de sus agremiados.
Eguiluz Tapia destac贸 que la vida sindical de los municipios en Hidalgo ha logrado obtener derechos superiores a las establecidas en la ley, los cuales han sido plasmados en las Condiciones Generales de Trabajo, como resultado de negociaciones con las distintas administraciones en turno entre ayuntamiento y trabajadores.
La encargada de la pol铆tica laboral en la entidad, puntualiz贸 que toda acci贸n que realice un Gobierno Municipal que atente en contra de los derechos de las y los trabajadores sindicalizados, podr谩 representar un perjuicio a las finanzas p煤blicas del municipio.
En ese contexto, explic贸 que el Tribunal de Arbitraje en el Estado de Hidalgo es la instancia encargada de resolver las controversias de las relaciones laborales entre patr贸n y trabajador en el sector p煤blico; misma en la que las organizaciones sindicales pueden hacer cumplir los derechos de sus agremiados en caso de que estos sean vulnerados.
La titular de la STPSH indic贸 que el di谩logo es un recurso invaluable, para preservar la paz laboral y evitar conflictos jurisdiccionales entre trabajadores y empleadores que en nada abonan a la gesti贸n de la administraci贸n; por ello abund贸 que ante controversias, la STPSH ofrece ser facilitador en las negociaciones entre sindicatos y ayuntamientos.
Incumplimiento a derechos de trabajadores es un perjuicio a estabilidad municipal
con
No hay comentarios