Integran niñas y niños Consejo de Participación en el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la prueba piloto del Consejo de Participación en el que niñas y niños de la escuela secundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta protagonizaron una sesión extraordinaria del Consejo General, con el fin de acercar a los jóvenes a los procesos de construcción de la democracia.

Luego de que niñas y niños de secundaria sentados en la herradura del Consejo General, debatieron como “consejeras y consejeros” el cuidado del medio ambiente y la inseguridad, así como sus implicaciones y posibles soluciones, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, los convocó a apropiarse y cuidar de la democracia mexicana.

“Hoy nadie sabe quién ganará las elecciones y eso implicó una serie de cambios muy profundos. Hace 30 años este lugar no existía, se construyó hace 29 años y ahí comenzó la historia del IFE primero, del INE después y la historia de la democracia en México”, señaló.

Ante las Consejeras Adriana Favela y Dania Ravel, así como el Consejero Marco Antonio Baños, el Presidente del INE les recordó que, aunque hoy van en la secundaria “vale la pena que desde ahora se apropien del juego de la democracia, jueguen bajo reglas y exijan sus derechos, pero también cumplan con responsabilidades”, ya que en un futuro serán protagonistas de la democracia como ciudadanos o quizá como consejeras y consejeros electorales o representantes de partidos políticos.

“Por eso es muy importante que desde ahora se apropien de las instituciones. El día de mañana serán los protagonistas de la democracia y les tocará cuidar las instituciones construidas por su padres y abuelos. Que nadie crea que la democracia llega de una vez y para quedarse. Que nadie crea que las libertades llegan de una vez y para quedarse”, agregó.

Dijo que las generaciones anteriores y la actual no han resuelto los grandes problemas nacionales como la inseguridad, pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad, les va a tocar a ustedes resolverlos, existen muchas cosas hoy de las que no hay que estar orgullosos, pero “de lo que sí hay que estar orgullosos y que sí hicimos bien, es crear democracia en México, permitir que haya condiciones para que no haya ganadores y perdedores de una vez y para siempre y eso es lo que deben de cuidar”.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *