Para la administraci贸n que encabeza en Hidalgo el gobernador Omar Fayad, la inclusi贸n y la equidad son fundamentales para el logro de la cohesi贸n social y desarrollo, por lo que durante su gesti贸n se han llevado a cabo acciones que favorecen y fortalecen a sectores espec铆ficos.
En ese sentido, durante el presente a帽o, la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica de Hidalgo (SEPH), a cargo de Atilano Rodr铆guez P茅rez, ha desarrollado actividades y estrategias que fomentan lo anteriormente mencionado, en concordancia con los principios de brindar una educaci贸n inclusiva, con equidad y calidad.
A trav茅s de la Direcci贸n de Educaci贸n Ind铆gena, la dependencia educativa atiende en este ciclo escolar a un universo de 50 mil 065 estudiantes, de los cuales 33 mil 983 corresponden al nivel de Primaria Ind铆gena; 1 mil 858 a Educaci贸n Inicial y 14 mil 224 a Preescolar Ind铆gena.
Para tal efecto, la SEPH cuenta con 608 centros escolares de Educaci贸n Primaria Ind铆gena, as铆 como 105 escuelas de Educaci贸n Inicial y 478 de Preescolar Ind铆gena.
Entre las actividades relevantes que se llevaron a cabo para cumplir con el fin antes mencionado, se han realizado conferencias, talleres, diplomados y cursos, dise帽o e implementaci贸n de estrategias educativas.
Asimismo, el dise帽o y aplicaci贸n de materiales auditivos y visuales dirigidos a docentes y directivos, pero cuyo objetivo final y m谩s importante es el de contribuir, en ambos casos, a mejorar los aprendizajes de las alumnas y alumnos de Educaci贸n Ind铆gena de Hidalgo.
Entre los ejes tem谩ticos sobre los cuales versaron las actividades referidas, se pueden mencionar las de car谩cter socioemocional, Matem谩ticas L煤dicas, Estrategias Algebraicas en la Escuela, Gesti贸n Directiva Centrada en el aprendizaje, Reflexi贸n sobre la Lengua Ind铆gena para la Lectura, Escritura y Oralidad, entre muchas otras.
Cabe destacar que las actividades mencionadas se alinean con los principios del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), mismos que buscan impulsar una educaci贸n que promueva el ejercicio y goce de una igualdad sustantiva entre ni帽as y ni帽os para lograr una cultura de paz y sana convivencia.
Asimismo, el sector educativo de este nivel asumi贸 el reto de coadyuvar a la concientizaci贸n del trabajo a distancia a trav茅s de la implementaci贸n de acciones preventivas de salud, realizando las mismas bajo los protocolos establecidos por la norma sanitaria, lo que significa la continuidad de la din谩mica educativa, cuidando en todo momento la salud de la comunidad educativa.
Poblaci贸n indigena, fundamental en el quehacer educativo de Hidalgo
con
No hay comentarios