El Día de la Madre (o Día de las Madres)se celebra el 10 de mayo en México. En otros países, como España, este día se festeja tradicionalmente el primer domingo de mayo, que este año correspondía al pasado domingo. El origen de la celebración se remonta al menos hasta la Antigua Grecia, donde se homenajeaba a Rea, madre de los Zeus, Poseidón y Hades, entre otros dioses. En México, esta festividad se empezó a celebrar hace más de 90 años y, ahora, es casi una fiesta nacional. Es la celebración no oficial más importante después de la Navidad.
A principios del siglo XX emergió un movimiento feminista, alentado por la Revolución Mexicana, que discutía sobre la maternidad, los méteodos anticonceptivos y defendía la emancipación y los derechos de la mujer. Como respuesta a este movimiento, según recoge el libro ‘El diez de mayo’ de Marta Acevedo, en 1922, el periódico ‘Excélsior’, el Arzobispado, el entonces secretario de Educación Pública y otras entidades empezaron a celebrar el Día de la Madre el 10 de mayo. El periódico pidió la participación de los lectores para que propusieran un día de fiesta para las mamás y, de esta manera, quedó instaurado el 10 de mayo. El medio comunicó que lo hacía para «rendir un homenaje de afecto y respeto a la madre».