60 enjambres han sido rescatados para fines productivos en Tulancingo

De febrero a junio del 2019, ya suman 60 enjambres rescatados en el marco del convenio signado entre gobierno municipal y apicultores de Tulancingo, evitando con ello su destrucci贸n.

Cabe mencionar que Tulancingo es pionero en el estado de Hidalgo en realizar acciones de esta 铆ndole, manifest谩ndose as铆 el inter茅s y voluntad del presidente Fernando P茅rez Rodr铆guez en el equilibrio ecol贸gico.

El rescate de enjambres se enfoca al aprovechamiento de n煤cleos de abejas en tr谩nsito, previniendo con ello ataques por una mala manipulaci贸n en la que se implementan procedimientos inapropiados que pueden derivar en picaduras masivas a la poblaci贸n.

El esquema que ya genera resultados visibles en Tulancingo ha llamado la atenci贸n de otros municipios y buscan implementarlo, por ello existe inter茅s del gobierno municipal en compartir la estrategia y as铆 pueda ser replicada para conformar una gran red de protecci贸n y rescate de abejas.

Es importante destacar  que cada enjambre implica el tr谩nsito de hasta 10 mil abejas, por ello es relevante dimensionar el riesgo y m谩s a煤n en la temporada de enjambraz贸n, que reci茅n concluy贸.

Ante el escenario actual, el papel de la abeja es de vital importancia, pues su actividad de polinizaci贸n permite un impacto positivo a la biodiversidad y en especial en cultivos que son de mayor consumo en la poblaci贸n.

Juan Garc铆a Mellado, Secretario de Fomento Econ贸mico explic贸 que la mec谩nica para rescate de enjambres comienza con la atenci贸n de un reporte ciudadano, ya sea a la Direcci贸n de Protecci贸n Civil o bien a apicultores de Tulancingo quienes coordinan la atenci贸n acorde.

De acuerdo a la magnitud del enjambre y ubicaci贸n f铆sica del mismo, los enjambres pueden ser rescatados, por los apicultores y si fuera necesaria con la suma del H. Cuerpo de Bomberos.

De esta manera se conjuntan experiencia e infraestructura para evitar la destrucci贸n de n煤cleos ap铆colas.

La canalizaci贸n de enjambres rescatados es directamente a los apiarios de apicultores cooperantes, quienes realizan pr谩cticas de manejo para su aprovechamiento integral, dentro de las que destaca el cambio de reina, por una de estirpe europea que se caracteriza por su baja agresividad y alta producci贸n.

Los productos de la colmena son de gran utilidad en la alimentaci贸n humana pues puede aprovecharse la miel, polen, prop贸leo y jalea real para sus diversos usos.

El tel茅fono de atenci贸n para reportes de enjambres es 75 37231 o 75 30131 (Protecci贸n Civil) o bien el  con C. Fernando Amador 7751390892.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *