Obtuvieron trofeos y medallas de primeros lugares en competencias regionales y nacionales.
Durante once años consecutivos el Grupo de Taichí Jardín Dorado, iniciado por la C. Margarita Islas, promueve de manera constante la práctica de esta disciplina que implica salud, longevidad, armonía y equilibrio emocional.
Hoy, el grupo es dirigido por Beatriz Cisneros Dueñez, quien tiene a su cargo un grupo de mujeres aunque en la enseñanza también está abierta a hombres de cualquier edad.
Recientemente, este grupo participó en el tercer Torneo Femenil de Wushu por la equidad de género “Hua Mulan”, que organizan el centro de cultura física deportivo y marcial, con el apoyo de CIAM mariposas AWSDF, A,C (Alcaldía de Iztacalco), así como liga oficial de Wu Shu Itzacalco y asociación de ligas Iztacalco.
Jardín Dorado obtuvo un segundo lugar a nivel nacional y con ello se abren puertas para incursionar en eventos internacionales.
A nivel regional también se acudió a una exhibición por el día internacional del Taichí y se realizaron ejecuciones de espada y manos libres.
No menos importante es la participación en el primer campeonato regional de artes marciales chinas 2019 WUSHU Huejutla obteniendo dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.
Con todos estos logros, el grupo se prepara para acudir a Puebla donde este 14 de julio habrá de efectuarse el torneo abierto de artes marciales Long Hu Yang, de gran prestigio y donde se congregarán los mejores exponentes del país.
Por parte de Tulancingo, habrá cinco mujeres que representarán a la ciudad y para tener una incursión exitosa se realizan entrenamientos los días lunes, miércoles y viernes en la Valeria del Jardín La Floresta, de 08:00 a 09:00 horas.
Los entrenamientos consisten en calentamientos, catas y formas que en conjunto dan como resultado una ejecución sincronizada de movimientos que aluden a la energía.
A diferencia de otros deportes donde lo principal es la respiración y concentración, en el Taichí (meditación en movimiento).
El grupo Jardín Dorado busca crecer y ante ello se invitó a la ciudadanía para incluirse a esta disciplina, el costo es de 10 pesos por clase, accesible a todo bolsillo y con enormes beneficios a la salud principalmente la correcta oxigenación del cuerpo.
Para mayor información el teléfono de contacto es 775 771 25 36 o directamente en la velaría del Jardín La Floresta, los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 9:00 horas.