Protecci贸n civil deTizayuca capacita a personal de SSP

La capacitaci贸n y profesionalizaci贸n de las corporaciones de Seguridad P煤blica y Protecci贸n Civil permite realizar acciones incluyentes de gran beneficio para garantizar el cuidado y la integridad f铆sica de la sociedad; y en ese sentido es que la Secretar铆a de Seguridad P煤blica y Tr谩nsito del Municipio de Tizayuca a trav茅s de la Direcci贸n de Protecci贸n Civil y Bomberos lleva a cabo el curso de inducci贸n dirigido a los elementos de la Polic铆a Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos del Municipio de Nopala de Villagr谩n.
Este taller de preparaci贸n se realiza con todas las medidas sanitarias para evitar la propagaci贸n del COVID-19 y las pr谩cticas se desarrollan en las instalaciones de la Direcci贸n de Protecci贸n Civil y Bomberos de Tizayuca, as铆 como el Centro de Capacitaci贸n La Posta.
El curso que tendr谩 una duraci贸n de 8 horas para cada uno de los dos bloques participantes correr谩 a cargo de Alejandro Hilario Rubio, director de PC y Bomberos de Tizayuca y el comandante Juan Jos茅 Haro Ordaz, especialistas certificados en la materia.
Durante la capacitaci贸n de los participantes se dio a conocer que los temas que se abordar谩n ser谩n el de prevenci贸n y combate de incendios, cuyo objetivo es que identifiquen los elementos que forman el fuego y su m茅todo de extinci贸n, los diferentes tipos de fuego de acuerdo a los materiales en combusti贸n, el uso del extintor correspondiente de acuerdo a su clasificaci贸n y combatir谩n un incendio simulado aplicando las t茅cnicas aprendidas.
En este taller conocer谩n las t茅cnicas de primeros auxilios para que comprendan y apliquen los principios b谩sicos de la atenci贸n en caso de sufrir un accidente o enfermedad s煤bita, teniendo en cuenta los protocolos correspondientes a trav茅s de los fundamentos te贸ricos y pr谩cticos de los primeros auxilios; para que puedan entender la manera como se maneja y transporta a un individuo en caso de sufrir un accidente o enfermedad s煤bita.
Y una tercera etapa acerca del manejo seguro de los materiales qu铆micos peligrosos en el que se les explicar谩 la clasificaci贸n de estos materiales, su uso, la forma adecuada de almacenarlos y el tratamiento que se les debe de dar para evitar fugas y la formaci贸n de vapor, lo que podr铆a generar una situaci贸n de riesgo y peligrosidad.
Con este adiestramiento se busca certificar a los bomberos y prepararlos para cualquier situaci贸n de emergencia, a fin de efectuar una buena labor en cada intervenci贸n, pues existe el compromiso de velar por la seguridad e integridad f铆sica de las personas, mediante un mejor servicio a la ciudadan铆a, la cual requiere de una respuesta r谩pida en toda clase de emergencias.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *