Como parte de las acciones que la Secretar铆a de Obras P煤blicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) realiza para mejorar la vialidad en el Puente Atirantado y la Superv铆a Colosio, en la capital de estado, se han implementado diversas pruebas de factibilidad para determinar acciones definitivas en beneficio de la poblaci贸n.
Por ello, esta semana aplicar谩 el cierre parcial de vialidades a la altura del Puente Atirantado, con direcci贸n a Mineral de la Reforma, para valorar la posibilidad de que se abra el carril a la altura de Plaza del Valle, y permitir que automovilistas suban al puente, con la finalidad de disminuir los asentamientos viales que se registran a esa altura, debajo del puente.
El cierre parcial, se帽al贸 el secretario de obras p煤blicas, Alejandro S谩nchez Garc铆a, tiene el objetivo de simular la circulaci贸n vial que tendr铆a el carril de la derecha, como si los autom贸viles subieran a la Superv铆a Colosio, y de esta manera estudiar el comportamiento de las y los conductores, y determinar si en el programa integral se abre el carril para el ingreso de autom贸viles en ese tramo.
El resultado del primer d铆a fue exitoso, sin embargo, el resto de la semana persistir谩 el bloqueo parcial hasta el 14 de noviembre de 7:00 a 09:00 y de 14:00 a 16:00 horas, es decir, en las horas de mayor concentraci贸n vehicular, para saber si es viable esta opci贸n en los horarios de mayor afluencia.
Cabe destacar que esta prueba es parte de otras que ya han sido ejecutadas en la zona del Puente Atirantado, por ejemplo, en la parte inferior, a la altura de un Centro de Estudios Superiores, tambi茅n con buenos resultados.
La SOPOT solicita a la ciudadan铆a que circule con precauci贸n por esa zona, debido a que seguir谩n los estudios de factibilidad, con el 煤nico objetivo de mejorar de manera permanente la circulaci贸n en una de las regiones m谩s sensibles para la poblaci贸n en la capital hidalguense.
Realiza SOPOT pruebas de factibilidad en Superv铆a Colosio
con
No hay comentarios