Abriremos todas las universidades necesarias para garantizar derecho a la salud: presidente López Obrador

Ciudad de México, 13 de enero de 2020.- El próximo mes de junio abre sus puertas la Universidad de la Salud que recibirá a mil jóvenes de todo el país para formarse como médicas o médicos familiares comunitarios o egresados en Enfermería; todos ellos, dispuestos a regresar a sus comunidades, ofrecer atención integral en sus comunidades y ayudar a transformar el sistema de salud pública del país.

Al encabezar el anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el extinto modelo neoliberal dejó como saldo la falta de personal médico en el país, por lo que una de las principales líneas de acción para garantizar atención médica gratuita es la formación de profesionistas:

“Vamos a abrir todas las universidades que sean necesarias y vamos a garantizar el derecho a la salud. Que esto también no se entiende porque el conservadurismo apostaba a privatizar la salud, cuando es un derecho establecido en la Constitución. Todos los mexicanos tenemos el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos. Es el derecho a la salud.”

Durante su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este día se publica en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto de creación de la Universidad de la Salud y la convocatoria nacional, que también se encuentra disponible en https://usalud.cdmx.gob.mx/ y estará vigente a partir de hoy y durante todo el mes de febrero. Está dirigida a las y los jóvenes de todo el país que hayan concluido la educación media superior.

La nueva Universidad de la Salud estará a cargo de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México, su sede será la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y ha contado con la colaboración del gobierno federal a través de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar).

De acuerdo con la jefa de Gobierno, su oferta educativa incluye la Especialidad en Medicina Comunitaria dirigida a personas egresadas de Medicina General interesadas en atender a la población de las comunidades más alejadas de los centros urbanos del país.

El primer mandatario agregó que el sistema de universidades públicas ‘Benito Juárez’ ya ofrece las carreras de Medicina y Enfermería en 11 de sus planteles y celebró iniciativas como la del gobierno de Puebla, que impulsará su propio proyecto universitario en Medicina para apoyar la suficiencia de personal médico en el país.

Respecto a la adhesión de los gobiernos estatales al sistema de servicios médicos y medicamentos gratuitos para no derechohabientes que encabeza el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), recordó que es una decisión voluntaria de cada Ejecutivo estatal:

“Estoy seguro de que al final, si no todos -porque no podemos obligar a nadie-, la gran mayoría va a trabajar en este plan conjunto para mejorar la salud, y que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, todos los medicamentos.”

Vamos hacia una sociedad mejor atendiendo las causas de la violencia

En complemento a lo dicho por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán -en el sentido de que se están tomando nuevas medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y se promueve un cambio profundo en los contenidos educativos-, el presidente López Obrador señaló que el propósito final es la construcción de una mejor sociedad, como lo plantea el libro de John Kenneth Galbraith.

Reiteró que debemos partir de la idea de que las personas no son malas por naturaleza, sino que fenómenos como la violencia y la inseguridad son consecuencia del modelo neoliberal que arroja saldo negativo en distintos indicadores.

“Pero, a ver, ¿podemos medir el grado de desintegración en las familias que se produjo? Entonces, no es nada más Mochila Segura, es: vamos a una sociedad mejor, bienestar material, bienestar del alma, fortalecimiento de valores culturales, morales, espirituales, que no se sigan desintegrando las familias. Esto es muy importante: atender las causas.”

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *