Buscamos utilidades justas para empresas sin afectar hacienda pública, expresa presidente sobre gasoductos

Ciudad d México, 20 de agosto de 2018.- El gobierno federal trabaja coordinadamente con el sector privado para entrar en una nueva etapa con empresas de gasoductos que permita continuar en condiciones justas que no afecten las finanzas del país, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En diálogo con medios de comunicación, informó:

“Ayer nos reunimos con Carlos Salazar, con Antonio del Valle. Nos están ayudando a resolver, a destrabar el problema de los gasoductos, porque es importante no sólo que se revisen los contratos y que sean utilidades justas las que obtengan quienes construyeron estos gasoductos, que no se quiera medrar, que no se afecte la hacienda pública.”

El primer mandatario explicó que, por diversas decisiones contrarias al interés nacional, actualmente el país depende de importaciones de gas, por lo que el plan en materia energética incluye inversión privada.

Al margen de ello, el gobierno federal cuenta con un plan de desarrollo que incluye cuatro elementos:

“El primero es la reactivación de la economía popular”, es decir, lo que produce para su autoconsumo, las remesas, los programas gubernamentales; “lo segundo es todo lo que promueve el Estado con proyectos estratégicos”, como el que se realiza en el Istmo, el Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, la construcción de refinerías, entre otros.

“Un tercer elemento es lo que invierte la iniciativa privada, y el cuarto -muy importante- es la inversión extranjera y el comercio exterior.”

Es necesario limpiar policías estatales y municipales en el país

En respuesta al respaldo que recibe Sonora en materia de seguridad, habló sobre mandos militares que han asumido la titularidad de instancias de policía municipales:

“En el caso de Sonora tengo entendido que presidentes municipales lo solicitaron, no fue una imposición, ellos pidieron la renovación de los secretarios de Seguridad Pública. Hay veces que las policías municipales están tomadas, están al servicio de la delincuencia y se propone limpiar a la policía municipal, estatal; no estoy hablando del caso de Sonora, estoy hablando en general.”

Agregó que la principal recomendación a las entidades federativas es aumentar el número de efectivos, por lo que se dialoga con gobernadores para destinar recursos del fondo de seguridad con el fin de contratar personal.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *