Concluye el primer Tianguis de Pueblos M谩gicos rebasando todas las expectativas

De acuerdo con las proyecciones iniciales, se esperaba una afluencia total de 120 mil personas y una derrama econ贸mica de cien millones de pesos durante sus tres d铆as de duraci贸n, pero lo resultados preliminares recabados por los organizadores indican que estos objetivos se superaron en 26 por ciento y 47 por ciento, respectivamente.

Asimismo, la ocupaci贸n hotelera en la ciudad sede se hab铆a previsto con un promedio de 85 por ciento, la cual tambi茅n fue superior al alcanzar el cien por ciento.

El evento, que en esta ocasi贸n evolucion贸 de ser una feria para convertirse en un encuentro de negocios, tambi茅n super贸 los objetivos en este rubro, al arrancar con una agenda de mil 883 citas programadas, pero al final se registraron 906 citas de negocios m谩s, para sumar un total de dos mil 789, superando en 48 por ciento la cantidad inicial.

Los reportes de la Sala de Negocios se帽alan que el 94 por ciento de las negociaciones por parte de los compradores finaliz贸 con alguna compra para, en total, realizar transacciones por seis millones de pesos, por lo que el cien por ciento de los compradores afirm贸 que piensa participar en el Tianguis de Pueblos M谩gicos 2020.

Al respecto, el secretario de Turismo del Gobierno de M茅xico, Miguel Torruco Marqu茅s, agradeci贸 al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y a su secretario de Turismo, Eduardo Ba帽os G贸mez, todo el apoyo que brindaron para la realizaci贸n de este Tianguis de Pueblos M谩gicos, y por la confianza que mostraron para cambiar el formato de Feria al de Tianguis, lo que implicaba un alto grado de dificultad por ser la primera edici贸n.

Estos resultados preliminares se obtuvieron con el monitoreo constante que realizaron conjuntamente la Direcci贸n General de Integraci贸n de Informaci贸n Sectorial, perteneciente a la Subsecretar铆a de Planeaci贸n y Pol铆tica Tur铆stica de Sectur Federal, as铆 como la Direcci贸n General de Planeaci贸n de la Secretar铆a de Turismo de Hidalgo.

Asimismo, realizaron encuestas que arrojaron los siguientes resultados:

路         El producto tur铆stico mejor vendido por los expositores fue el Cultural, seguido por el de naturaleza.

路         La satisfacci贸n general del expositor fue de 8.2, en una escala de 10.

路         El 86 por ciento de los visitantes manifest贸 haber realizado alguna compra.

路         La exposici贸n de Pueblos M谩gicos y sus stands fue el aspecto m谩s destacado por parte del visitante.

路         La satisfacci贸n general del visitante fue de 9.4, en una escala de 10.

路         284 representantes de Pueblos M谩gicos acudieron a la capacitaci贸n de la Jornada Acad茅mica.

路         El 91 por ciento se manifest贸 satisfecho con la expectativa que ten铆a de la Jornada Acad茅mica.

路         Al 99 por ciento le gustar铆a que hubiesen m谩s Jornadas Acad茅micas en futuros Tianguis de Pueblos M谩gicos.

Durante la ceremonia de clausura se realiz贸 el cambio de estafeta, que fue entregada por el titular de Sectur de Hidalgo al secretario de Turismo del estado de San Luis Potos铆, Arturo Esper Sulaim谩n, al anunciarse que la segunda edici贸n del Tianguis de Pueblos M谩gicos se llevar谩 a cabo en la ciudad de San Luis Potos铆 el pr贸ximo a帽o.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *