San Carlos, municipio de Macuspana, Tabasco, 1° de marzo de 2020.- Diversas obras de infraestructura como drenaje, vivienda, construcción de parques, mercados, así como un sistema de agua potable y la rehabilitación del hospital anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en el último día de su gira de fin de semana por la entidad.
“Un plan de desarrollo para que se mejoren las condiciones de todos los pueblos de esta región, que no falte el agua; si es necesario, hacer un acueducto y traer el agua del río Tepetitán para que no falte el agua aquí, en San Carlos. Y desde luego, el agua con la potabilizadora. Ese es mi compromiso.”
En diálogo con los pueblos yokot’an (chontal) y ch’ol, el primer mandatario destacó que se debe hacer a un lado la politiquería y trabajar en unidad por el bien de las comunidades, ya que es prioritario mejorar sus condiciones de vida.
“Otro compromiso que quiero hacer con ustedes es que el hospital va a volver a ser de IMSS-Bienestar, el hospital de San Carlos se va a rehabilitar. Ese hospital yo lo gestioné cuando fui director del INI hace 40 años. Va a tener médico, especialistas y no le van a faltar medicinas; atención médica y medicamentos gratuitos para toda la gente.”
Agregó que el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barttlet Díaz, visitará la región en próximos días para asegurar el borrón y cuenta nueva en el pago de energía eléctrica para quienes aún no acceden a este beneficio.
El presidente recordó que en estos días de proceso de elección para dirigentes sindicales se debe tener claro que no se permitirá la corrupción ni la venta de plazas como ocurría en el pasado.
“Y repito, nada de grilla, nada de politiquería, nada de estar apoyando a esos candidatos que no tienen principios, que no tienen ideales, que no quieren al pueblo; y no dejarse manipular.”
El jefe del Ejecutivo federal participó en la ceremonia tradicional yokot’an (chontal) a cargo de la partera tradicional Elfidia Pérez Arias y escuchó los planteamientos de autoridades indígenas acordados en asamblea previa.
Acompañaron al presidente el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; y el presidente municipal de Macuspana, Roberto Villalpando Arias.
Como invitados especiales lo acompañaron las autoridades tradicionales ch’ol, Nohemí Ramos Vázquez y yokot´an (chontal), Francisco García Ríos.