Ciudad de México, 10 de diciembre de 2019.- Inversión para el bienestar, mejores condiciones laborales, respeto a la soberanía, cooperación para el desarrollo, soluciones conjuntas, así como unidad para el continente americano, son las bondades que alcanzarán los pueblos de México, Estados Unidos y Canadá con el T-MEC.
Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar, como testigo de honor, la firma del protocolo modificatorio al tratado comercial que se concretó este día en Palacio Nacional con la presencia de legisladores, autoridades, empresarios y representantes de trabajadores.
Señaló que se trata de un acuerdo comercial de grandes dimensiones que atraerá inversiones a la región e impulsará la cooperación para el desarrollo para enfrentar mejor el fenómeno migratorio:
“Si hay inversión hay crecimiento; si hay crecimiento, hay bienestar; si hay bienestar, hay paz y hay tranquilidad.”
Destacó que el acuerdo también busca mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores. Además, prevé mecanismos para resolver asuntos con equidad y en condiciones de respeto hacia la legislación de cada país. Igualmente, dimensionó sus consecuencias a mayor escala:
“También se logra la unidad del continente americano, de la América que vio nacer a Abraham Lincoln y de la América que vio nacer a Benito Juárez.”