275780263_1366242150543141_5952325824200473700_n

INE ordena el retiro de propaganda de AMLO en 15 estados del pa铆s.

La Comisi贸n de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declar贸 procedentes las medidas cautelares solicitadas por los partidos pol铆ticos Acci贸n Nacional, de la Revoluci贸n Democr谩tica y Revolucionario Institucional y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, la asociaci贸n civil Que siga la Democracia y quien resulte responsable, por la colocaci贸n de propaganda en espectaculares, lonas, bardas y adheridas en postes, en 15 entidades de la Rep煤blica Mexicana, cuyo contenido, seg煤n los quejosos, pretende influir indebidamente al Titular del Ejecutivo Federal durante el proceso de Revocaci贸n de Mandato, en contravenci贸n a la Constituci贸n y a la ley reglamentaria.
Los integrantes del colegiado, en un an谩lisis preliminar, razonaron que si bien la ciudadan铆a se encuentra en plena libertad para externar su posici贸n en torno al proceso de revocaci贸n de mandato y hacer p煤blico su apoyo al Presidente de la Rep煤blica para que contin煤e en el cargo, ello debe estar libres de injerencias, financiamiento p煤blico y de intervenciones partidistas o gubernamentales.
De la investigaci贸n realizada por el INE se refleja, en una perspectiva preliminar, que la propaganda consiste en 278 anuncios espectaculares, 21 elementos de propaganda adherida en equipamiento urbano, 36 bardas y 11 lonas, guardan exacta identidad gr谩fica, tipo, costo, magnitud y ubicaci贸n, misma que resulta coincidente con la propaganda difundida por Que Siga la Democracia A.C. en su portal de internet, la cual fue desplegada en 15 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de M茅xico, Colima, Durango, Hidalgo, Michoac谩n, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de M茅xico, Guerrero, Veracruz y Yucat谩n.
As铆, de manera preliminar, la Comisi贸n lleg贸 a la conclusi贸n que la propaganda denunciada no puede tenerse como genuinamente ciudadana, sino que es resultado de una posible simulaci贸n en forma de estrategia a nivel nacional ajena al derecho de la ciudadan铆a para participar en este ejercicio, esto es, una campa帽a orquestada. Adem谩s, advirti贸 que hasta este momento existe una falta de certeza sobre la autor铆a y recursos involucrados para la elaboraci贸n y difusi贸n de la propaganda en cuesti贸n.

Etiquetas: Sin etiquetas

A帽adir un comentario

No se publicar谩 tu direcci贸n de correo electr贸nico. Los campos obligatorios est谩n marcados con *