El Gobierno de M茅xico alcanza acuerdos con dos farmac茅uticas chinas y una estadounidense para que 茅stas realicen pruebas cl铆nicas de fase III de sus respectivos proyectos de vacuna contra el SARS-CoV-2 y, de ser el caso, poder tener acceso oportuno a esos ant铆dotos, inform贸 el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador.
Explic贸 que, en atenci贸n a las instrucciones del primer mandatario, M茅xico trabaja para contar con acceso oportuno a la vacuna contra el COVID-19 y participa en todos los esfuerzos multilaterales relevantes para la obtenci贸n del ant铆doto; adem谩s, mantiene negociaciones bilaterales con 15 diferentes proyectos. La obtenci贸n de tratamientos y vacuna es un objetivo prioritario para el gobierno federal, con el fin de brindar acceso a la salud para toda la poblaci贸n.
Con respecto a los acuerdos con las tres empresas, el secretario Ebrard Casaubon detall贸 que, de acuerdo con la normatividad, ser谩n la Secretar铆a de Salud y la Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) las que tendr谩n la 煤ltima palabra sobre la aplicaci贸n de las pruebas y el eventual uso de las vacunas desarrolladas. Sin embargo, es labor de la Canciller铆a ubicar y dialogar con gobiernos, empresas y organismos multilaterales para que el pa铆s tenga acceso a tiempo a las vacunas.
Record贸 que M茅xico fue el primer pa铆s en presentar ante la Asamblea General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas una resoluci贸n para promover el acceso igualitario a medicamentos, vacunas y otros insumos m茅dicos. Esta resoluci贸n fue apoyada por 179 pa铆ses y aprobada por consenso.
En ese sentido, inform贸 que M茅xico ha establecido colaboraciones con diversos gobiernos para hacer frente al COVID-19. Destaca la colaboraci贸n con el gobierno de Francia la fase III de la vacuna de la firma Sanofi-Pasteur; con el gobierno de Alemania para afianzar mecanismos de cooperaci贸n contra la pandemia; con el gobierno de Reino Unido para promover acceso a las vacunas de COVID-19 en Am茅rica Latina y el Caribe en una reuni贸n virtual con 27 pa铆ses de la regi贸n; y con el gobierno de China para facilitar el acceso a la eventual vacuna en M茅xico y Am茅rica Latina.