Ciudad de México, 6 de enero de 2019.- Con motivo del 105 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, el presidente Andrés Manuel López Obrador visita este medio día el municipio de Ayala, estado de Morelos, donde también entregará obras públicas concluidas como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario recordó que la Ley Agraria fue posible por la fuerza del movimiento zapatista durante el periodo revolucionario, que representó la demanda de los campesinos para hacer valer su derecho a la tierra.
“Nosotros no podemos olvidar, porque más de la mitad de la propiedad agraria en México es -afortunadamente- todavía de campesinos, más de 100 millones de hectáreas son tierras comunales, ejidos, pequeñas propiedades.”
En diálogo con medios de comunicación, el primer mandatario se refirió a una publicación editorial:
“Le contesto con todo respeto a esta escritora que, si hubiésemos continuado con la construcción del aeropuerto en Texcoco, además del costo elevadísimo de 300 mil millones de pesos, además de que se iba a hundir, además de eso, si nos iba bien lo íbamos a terminar -a lo mejor ella no tiene este dato- en 2025; esto, de acuerdo al proyecto de Texcoco. Puedo probar lo que estoy diciendo.”
Recordó que el aeropuerto en Santa Lucía será inaugurado el 21 de marzo de 2022, además de que su construcción permitió un ahorro de 100 mil millones de pesos. A esto se suman los trabajos de rehabilitación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ‘Benito Juárez’ y, junto con el aeropuerto de Toluca, completarán el complejo aeroportuario que resolverá el actual problema de saturación.
El presidente también encabezó la presentación de avances del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que aplica acciones de recuperación de espacios públicos en colonias aledañas a centros turísticos y ciudades fronterizas.
Durante su intervención, el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, informó que se han intervenido 16 ciudades, además de los ocho municipios afectados por el huracán Willa en Nayarit, entre otras acciones https://bit.ly/2FoYnXZ
En otros temas, el presidente reafirmó que ha dado inicio la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar para garantizar la inclusión financiera de las comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos, de modo que los beneficiarios de programas sociales puedan acceder a los apoyos directos.
“Las van a construir los ingenieros militares. Las primeras mil 300, tanto la construcción como el equipamiento van a significar una inversión de cinco mil millones de pesos este año. ¿De dónde obtuvimos esos cinco mil millones? Pues fueron los ahorros de fin de año. Ya tenemos el dinero y está por firmarse el convenio con la Secretaría de la Defensa.”
Precisó que la meta principal es acercar los apoyos a beneficiarios de programas sociales, por lo que no se considera en esta primera etapa que las sucursales incluyan la entrega de remesas.
“Se va a capacitar a todo el personal y van a tener sistemas de internet y todas las instalaciones modernas de un banco.”
Agregó que las sucursales del Banco de Bienestar contarán con servicio de internet para cada municipio con el fin de garantizar la conectividad en todo el país, para lo cual se invierten 10 mil millones de pesos y se espera concluir en 2022.