Conmemora congreso a ITP por 50 aniversario

Este miércoles 11 de agosto de 2021, se llevó a cabo la Sesión Solemne número 8 de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, en la cual se inscribió en el muro de honor de esta soberanía, la frase: “2021, 50 Aniversario del Instituto Tecnológico de Pachuca”.
En su participación, el Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, destacó al Tecnológico de Pachuca, dijo que hoy la matrícula actual dista mucho de aquellos 500 alumnos cuando empezó, ya que ahora, a 50 años de distancia, son 5500 alumnos beneficiados; y que los 15000 egresados equivalen a 40 generaciones de profesionales.
De acuerdo al decreto No. 731, leído por Julio Manuel Valera Piedras, hizo una reseña histórica de esta institución, cuyos antecedentes se encuentran en las escuelas de artes y oficios de Pachuca que trascendieron hasta lo que hoy es el Instituto Tecnológico de Pachuca, el cual inició formalmente sus actividades el 21 de septiembre de 1971.
Se mencionó que, en esta institución, día con día se realizan actividades bajo un código de ética y conducta con el propósito de coadyuvar a la conformación de sociedad más justa y humana, con una perspectiva de sustentabilidad; y que, al día de hoy, cuenta con certificaciones bajo estándares internacionales, Gestión de Calidad del Proceso Educativo, Gestión de Igualdad de Género y no Discriminación, Gestión Ambiental, y ha sido reconocido como un Espacio 100% libre de Plástico de un Solo Uso.
En su intervención, Víctor Osmind Guerrero, presidente de la directiva, expresó que es un hecho de gran trascendencia ya que el Tecnológico de Pachuca ha sido un gran semillero de profesionistas el cual junto a otras instituciones han sido poco valoradas respecto a otras instituciones privadas o extranjeras.
Señaló que el Tecnológico de Pachuca debe seguir creciendo como institución con compromiso social, contribuyendo al desarrollo económico y social de la nación, y que sus egresados no deben sentirse menos ante quienes ostentan títulos obtenidos en el extranjero o de franquicias educativas del sector privado, ya que el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Pachuca son dos alternativas que tiene el pueblo para alcanzar el progreso social de la nación.
Por su parte, Asael Hernández Cerón, presidente de la Junta de Gobierno, manifestó que, gracias a su creación, se pudo cumplir el anhelo de mucha gente con baja capacidad económica de contar con una opción de educación superior. Señaló que la educación tecnológica responde favorece la inclusión social y para muchos estudiantes ha sido la puerta para continuar desarrollando su proyecto académico para cumplir sus metas profesionales y personales.
Destacó que los avances en la educación técnica, obedecen al compromiso del Instituto con una sociedad más igualitaria, enarbolando los valores de liderazgo e innovación. Expresó el aplauso a los primeros 50 años del Instituto Tecnológico de Pachuca por su invaluable labor para los hidalguenses y para el pueblo de México, lo cual es un orgullo para la LXIV Legislatura.
Finalmente, celebró los primeros 50 años del Tecnológico de Pachuca y reiteró su apoyo a esta institución a fin de continuar con la formación y educación en nuestra entidad.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *