Con el objetivo de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores, adem谩s de mantener la integridad de la fuerza laboral ante la emergencia sanitaria, la titular de Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social de Hidalgo (STPSH), Mar铆a de los 脕ngeles Eguiluz Tapia, titular de la inform贸 que se han recibido 111 denuncias para llevar a cabo inspecciones a centros laborales.
La secretaria del Trabajo explic贸 que ha sido instrucci贸n del gobernador Omar Fayad vigilar que se respeten los derechos de las y los trabajadores durante la emergencia sanitaria, por ello la STPSH ha realizado 71 inspecciones laborales de las cuales en 12 centros se constat贸 realizan una actividad esencial; en tanto en 59 centros laborales llevan a cabo una actividad no esencial, por lo cual se les exhort贸 a suspender actividades.
Asimismo se seguir谩 el procedimiento administrativo sancionador a 3 empresas las cuales se negaron a suspender sus actividades, no obstante que no son esenciales.
La titular de la STPSH subray贸 que la dependencia estatal realiza dichas inspecciones en auxilio a la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social del gobierno federal.
Manifest贸 que aquellos centros laborales que contin煤an en funcionamiento debido a que realizan actividades esenciales, seg煤n el acuerdo realizado por la Secretar铆a de Salud del Gobierno de M茅xico, emitido el pasado 31 de marzo, deben cumplir con las medidas establecidas por la Secretar铆a del Trabajo y Previsi贸n Social y la Secretar铆a de Salud del Gobierno de M茅xico en la Gu铆a de Acci贸n para Centros de Trabajo ante el virus SARS-COV-2 (Covid-19).
La encargada de la pol铆tica laboral estatal puntualiz贸 que aquellos centros de trabajo que se nieguen a suspender sus actividades, por no ser esenciales, pueden ser multados con 21 mil 720 pesos, hasta 434 mil 400 pesos, adem谩s de dar vista al Ministerio P煤blico y a la autoridad sanitaria correspondiente.
Eguiluz Tapia exhort贸 a patrones as铆 como a trabajadores a realizar acuerdos en los que se establezcan las modificaciones a la relaci贸n laboral y ratificarlos ante las instancias de justicia laboral con la finalidad de evitar la p茅rdida del empleo.