Con una suficiencia hospitalaria de un 87 por ciento, actualmente Hidalgo mantiene una tasa de reproducci贸n efectiva por COVID19 del 0.94, es decir, se tiene un aparente control o estabilidad, as铆 lo expuso el titular de la Secretar铆a de Salud en Hidalgo (SSH), Alejandro Efra铆n Ben铆tez Herrera, al detallar como cada semana en conferencia de prensa, la situaci贸n epidemiol贸gica que impera en la Entidad.
Ante cuestionamientos de los diversos medios informativos en torno al calendario de vacunaci贸n, retorno a clases, afectaciones por el S铆ndrome Inflamatorio Multisist茅mico Pedi谩trico, realizaci贸n de fiestas patronales y ferias, avance en la des reconversi贸n de hospitales, entre otros, el funcionario Estatal detall贸 que, en Hidalgo debe mantenerse la cautela en cuanto a la toma de decisiones, pues pese al descenso de casos de COVID19, las variantes de este virus afectan ya a 62 hidalguenses, en donde los municipios con m谩s casos son: Apan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca, Santiago Tulantepec y Tizayuca.
Sin embargo, el mayor punto de atenci贸n dijo, es lo que est谩 pasando en otros Estados donde se present贸 un repunte de casos as铆 como contagios en escuelas de la Ciudad de M茅xico donde se retorn贸 a clases presenciales, dijo, esto ha sido condicionado por la reapertura comercial, tur铆stica, movilidad y dejar de lado las medidas de bioseguridad, e insisti贸 en que el contar con un color verde en el sem谩foro epidemiol贸gico, no significa haber solucionado la pandemia, por lo que con un nuevo llamado pidi贸 que no se soslayen las medidas, pues aunque la vacunaci贸n avanza, el biol贸gico no puede representar la 煤nica v铆a de protecci贸n.
En ese sentido agreg贸 que para la jornada de vacunaci贸n a desarrollarse del 15 al 18 de junio entre adultos de 50 a 59 a帽os de edad, se destinar谩n 7 mil 560 dosis, distribuidas, 5 mil 52 vacunas para Zempoala, mil 596 para Mineral del Monte y 912 para Mineral del Chico, contando para ello con 8 sedes de vacunaci贸n.
Del mismo modo, para la aplicaci贸n de primeras dosis a personas de 40 a 49 a帽os de edad, ser谩n utilizadas 3 mil 580 en siete sedes ubicadas en los municipios de Epazoyucan (1918 dosis), Nicol谩s Flores (640 dosis), Singuilucan y Pacula (540 dosis) y la Misi贸n (1000 dosis). En este rubro, el funcionario se帽al贸 que pese a no tener una fecha espec铆fica para continuar la vacunaci贸n a personas de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, tentativamente podr铆a ser en dos semanas.
Ante la pr贸xima celebraci贸n e inicio de fiestas tradicionales como las Ferias patronales o incluso la de San Francisco que implica una gran aglomeraci贸n de personas, el Secretario explic贸 que pese a que existe la posibilidad de su realizaci贸n, siempre se antepondr谩 la salud de la poblaci贸n, por lo que, adelanto ser谩 esta semana cuando se eval煤en las estrategias y condiciones para la realizaci贸n de este tipo de eventos.
En el mismo sentido, y ante el anunci贸 municipal de la celebraci贸n ferial en Actopan, el Secretario instruy贸 la supervisi贸n de la Comisi贸n para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), as铆 como un di谩logo con el alcalde para tomar decisiones de manera colegiada.
En paralelo con la des reconversi贸n de hospitales que ya se encuentra en proceso en los casos de los de Huehuetla, Huejutla, Huichapan, Zimapan, Metztitl谩n y materno infantil, el funcionario expuso que se dar谩 inicio con un Plan de Recuperaci贸n de Servicios de Salud en Hidalgo, a trav茅s del cual explic贸, se desarrollar谩n siete etapas: Reubicaci贸n de personal contratado en la atenci贸n de la contingencia para el fortalecimiento del Primer Nivel de Atenci贸n (93 trabajadores), reubicaci贸n de otro grupo de personal para Hospitales Integrales y Comunitarios con altos 铆ndices de marginaci贸n (184 trabajadores), reorganizaci贸n del resto del personal para cumplimiento de metas e indicadores (570 trabajadores), implementaci贸n de atenci贸n primaria e integral en salud geri谩trica y para cl铆nicas de detecci贸n oportuna y tratamiento de Diabetes e hipertensi贸n, fortalecimiento de Jornadas Quir煤rgicas, reubicaci贸n de personal para mejora de calidad de atenci贸n en 谩reas cr铆ticas y apertura de terapia intensiva en Hospital General de Tula as铆 como selecci贸n y capacitaci贸n de personal de enfermer铆a para atenci贸n de parter铆a y parto humanizado.
El Secretario Estatal explic贸 que adem谩s de las acciones de lucha contra el COVID19, desde hace semanas se fortaleci贸 otra campa帽a para el seguimiento de la vacuna doble viral, Sarampi贸n y Rubeola, en donde, al no contar con la respuesta esperada, se lanz贸 un nuevo llamado a padres de familia para que acudan a Unidades de Salud de todo el Sector a solicitar este tipo de vacunas.
AAH reubicara a 850 trabajadores
con
No hay comentarios