El modelo SC-COSMO se basa en la información generada por la Secretaía de Salud para ofrecer estadísticas sobre los contagios de coronavirus

El modelo matemático epidemilogicos SC-COSMO proyecta el número de personas contagiadas COVID-19, casos diagnosticados y el número de personas que necesitaran hospitalización, el pico máximo de la curva  epidémica, que según sus cálculos, sucederá hasta  el próximo 21 de junio (Padeci). Cabe recordar, que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López- Gatell, dijo que el pico de la curva sería el 8 de mayo. 

“Es un modelo matemático epidemiológico del SARS-CoV-2. Fue desarrollado en conjunto con colegas de la Universidad de Stanford, con quienes ya se desarrollo metodologías y modelos para tomar decisiones políticas de la salud”, dijo en entrevista al diario El Universal, Fernando Alarid Escudero, ingeniero Biomédico de la UAM, doctor en Políticas de Salud con especialización en ciencias de la Salud, por la Universidad de Minnesota.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *