287240857_5389522617735253_28684691202211240_n

Hospital Obstétrico cumple 22 años de creación

Hace 22 años, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), puso en marcha el Hospital Obstétrico en Pachuca para brindar atención orientada a la prevención tanto de la madre como del bebé, y con ello, contar con un centro especializado para la Atención de la Mujer Embarazada.
Parte del trabajo fundamental que se realiza en esta unidad va orientado a evitar y disminuir el número de complicaciones, se emprenden acciones coordinadas con Centros de Salud, que buscan no solo el control durante las diferentes etapas del embarazo, sino ofrecer atención integral al otorgar diversos servicios.
La atención que aquí se les otorga es integral, pues se cuenta con área de Odontología, Nutrición, Psicología, Estimulación Temprana y Club del embarazo. Quienes están al frente son especialistas en los temas de su competencia; eso sin dejar de mencionar que constantemente se capacitan para brindar una cuidado más eficiente.
Además se cuenta con servicio de: Tamiz auditivo, neonatal y cardiológico, enfermería, trabajo social, colposcopia, lactancia materna, ultrasonido y rayos x, inhaloterapia, medicina interna, laboratorio, medicina preventiva, calidad, epidemiologia, capacitación y enseñanza.
El proceso de atención se da de acuerdo a la semana de gestación en la que se encuentre, sin embargo, las mujeres que presenten complicaciones son revisadas de manera inmediata esto a través del Protocolo TRIAGE Obstétrico, que regula el acceso a la atención médica de acuerdo al estado de emergencia de la paciente.
En este sentido, actualmente se cuenta con 39 médicos generales, 42 especialistas, 144 enfermeras, 4 odontólogos, 15 trabajadores sociales, 86 administrativos, por mencionar algunos.
Se atiende a población de: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Atotonilco el Grande, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez, así como presencia espontánea incluso de otros Estados como: el de México, Veracruz y Puebla.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *