Secretar铆a de Salud intensifica b煤squeda de nueva variante de SARS-CoV-2 identificada en Reino Unido

La Secretar铆a de Salud realiza una b煤squeda intencionada de la nueva variante del virus SARS-CoV-2 que se identific贸 en Reino Unido, la cual hasta ahora no se ha encontrado en M茅xico, afirm贸 el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy L贸pez Ridaura.

Para ello, se lleva a cabo la b煤squeda de personas con resultado positivo a COVID-19 con antecedente de viaje a Europa en los 煤ltimos d铆as, de las cuales s贸lo se registran 12 casos. Las muestras son analizadas en el Instituto de Diagn贸stico y Referencia Epidemiol贸gicos (Indre).

En la conferencia de prensa para dar a conocer la evoluci贸n diaria de COVID-19 en M茅xico, agreg贸 que se pidi贸 a la Red Nacional de Laboratorios del pa铆s que env铆en al Indre las muestras de personas con resultado positivo a SARS-CoV-2 y que viajaron a Europa y Canad谩, con el prop贸sito de que sean analizadas.

Reportes oficiales del Centro Europeo para la Prevenci贸n y el Control de las Enfermedades (ECDC) indican que la nueva variante de SARS-CoV-2 que se identific贸 en Reino Unido, es m谩s contagiosa y podr铆a tener mayor capacidad de transmisi贸n. Se ha encontrado en Asia, Jap贸n, India, Israel, Corea del Sur, Hong Kong y en Am茅rica, en pr谩cticamente todos los continentes y no todas las personas en las que se ha identificado viajaron a Reino Unido, lo que quiere decir que ya hay una transmisi贸n comunitaria de esta cepa, detall贸.

Agreg贸 que aun cuando las empresas farmac茅uticas analizan la efectividad de sus vacunas en esta nueva cepa, la variante del virus no produce prote铆nas diferentes en su totalidad, por lo que no necesariamente disminuye la efectividad de las vacunas.

Sobre la vacunaci贸n contra COVID-19 en M茅xico, indic贸 que 24 mil 998 trabajadoras y trabajadores del sector Salud que est谩n en la primera l铆nea de atenci贸n a pacientes, han sido inmunizados durante los primeros cinco d铆as de vacunaci贸n.

Present贸 detalles de la inoculaci贸n en esta primera fase contra SARS-CoV-2: el 24 diciembre se aplicaron dos mil 924 vacunas; el 27, tres mil 900; el 28, tres mil 252; el 29, nueve mil 85, y el 30, cinco mil 837 dosis.

Durante la jornada de este mi茅rcoles 30 de diciembre se aplicaron cuatro mil 511 vacunas en la Ciudad de M茅xico y mil 326 en Coahuila.

De acuerdo con lo establecido en la Pol铆tica Nacional de Vacunaci贸n contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevenci贸n de COVID-19 en M茅xico, la poblaci贸n se inmunizar谩 de forma progresiva por edad y grupos vulnerables.

En la presentaci贸n del Comunicado T茅cnico Diario COVID-19 en M茅xico, que se encuentra disponible en https://coronavirus.gob.mx/, L贸pez Ridaura recomend贸 especialmente a las y los habitantes de Sonora, Zacatecas, Quer茅taro, Aguascalientes e Hidalgo, tomar conciencia para reducir la movilidad en los espacios p煤blicos, debido a que se encuentran en riesgo de pasar a sem谩foro epidemiol贸gico color rojo.

Tenemos que ser m谩s estrictos en las medidas sanitarias: la ventilaci贸n de espacios cerrados, sana distancia de dos metros de otras personas y uso correcto de cubrebocas, as铆 como no acudir ni organizar fiestas y reuniones porque hay un riesgo exponencial de contagio, subray贸.

El director general del Cenaprece destac贸 el esfuerzo del Gobierno de M茅xico por fortalecer la atenci贸n de pacientes con COVID-19 a trav茅s de la reconversi贸n hospitalaria, que incluye camas, equipo, personal capacitado y medicamentos.

A estas estas acciones se suma la vigilancia comunitaria y el monitoreo remoto, donde personal m茅dico da seguimiento a las personas que tienen un cuadro leve de COVID-19 y en caso de presentar s铆ntomas de alerta de complicaci贸n, se env铆an a una unidad hospitalaria.

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios est谩n cerrados.