273501611_5060589280628590_6085084468144454344_n

Uso responsable del condón evita riesgo de infecciones por vía sexual

El uso correcto del condón es una herramienta eficaz para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la población, en especial el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), virus de papiloma humano (VPH) —precursor de cáncer de cuello uterino— y las hepatitis B y C, que pueden cursar asintomáticas hasta por 10 años, con riesgo de mortalidad, informó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella.
En el marco del Día Internacional del Condón que se conmemora el 13 de febrero, implementado por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS, por sus siglas en inglés), el responsable de la Clínica de VIH del Hospital General “Toluca”, Gustavo Durán Arias, señaló que el Issste, a través de sus servicios de planificación familiar y clínicas de VIH, promueve el empleo responsable de este método entre hombres y mujeres, tanto adolescentes como adultos; fomenta el cuidado de la salud sexual y reproductiva y contribuye a evitar embarazos no planificados y de alto riesgo, especialmente en la etapa de la pubertad.
El especialista en medicina integrada precisó que, para prevenir embarazos, el preservativo debe utilizarse simultáneamente con otro método anticonceptivo en la mujer que puede ser oral, inyectable, implante o parche. Para reducir el riesgo de rotura del condón durante las relaciones sexuales se puede recurrir a la aplicación de gel a base de agua.
Actualmente existen dos tipos generales de condones: masculino, hecho de látex, y, femenino, elaborado con poliuretano, ambos disponibles para todas las personas que lo soliciten desde la etapa adolescente y adulta, a través de los servicios de consejería y planificación familiar del Issste, que mantienen la confidencialidad y respeto a los derechos humanos.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *