La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros han lanzado Team Europe, un paquete de ayuda mundial que supera los 520 mil millones de pesos para apoyar a países socios en su lucha contra la pandemia por COVID-19 y sus consecuencias.
Team Europe combina los recursos de la UE, sus Estados Miembros e instituciones financieras —como el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo— y del sector privado. Se trata de una respuesta multilateral coordinada, en asociación con las Naciones Unidas, el G7, el G20 e instituciones financieras internacionales.
Para México, socio estratégico de la Unión Europea, se ha destinado un fondo inicial de más de 200 millones de pesos para satisfacer las necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, hacer frente a las repercusiones a largo plazo.
El apoyo de la UE y sus Estados Miembros se centra en tres objetivos principales:
- Responder a la crisis sanitaria inmediata y a las necesidades humanitarias derivadas de ella.
- Fortalecer los sistemas sanitaros, hídricos y de saneamiento.
- Mitigar las consecuencias sociales y económicas.
Entre las acciones previstas por Team Europe se encuentran: fortalecer el sistema de salud mexicano; apoyar a los sectores más vulnerables de la población como mujeres en situaciones de riesgo, migrantes, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de violaciones a derechos humanos; contribuir a la prevención social de la violencia y la delincuencia; facilitar la continuidad educativa en línea para niñas y niños; así como apoyar las actividades socioeconómicas de la población más carecida.
El plan de acción incluye asistencia técnica e intercambio de experiencias entre autoridades encargadas de las áreas sociales, de seguridad, justicia y del sistema penitenciario. Además, intercambio de información y análisis entre actores de ambas regiones.
El fortalecimiento del sistema de salud mexicano es una prioridad del paquete Team Europe. En este rubro se prevén estrategias de comunicación de riesgo efectiva; fortalecer la capacidad de diagnóstico y ampliar la cobertura de la red nacional de laboratorios de salud pública; la instalación de tanques de captación de agua de lluvia para suministro de agua potable y de higiene personal; entre otras acciones. La próxima creación del Fondo Unión Europea-México brindará un apoyo muy importante al sistema de salud mexicano y a otras áreas. Se trata de una acción integral que impactará positivamente en cientos de miles de mexicanas y mexicanos.
El apoyo a los sectores de la población más vulnerables como mujeres en riesgo, migrantes, defensores, periodistas y víctimas de violaciones a DD.HH. es otro de los enfoques principales de Team Europe. Habrá múltiples acciones para proteger y apoyar a mujeres y niñas víctimas de violencia y en situación de calle como atención psicosocial y fortalecimiento de las capacidades de atención de las autoridades federales, estatales y locales y de organizaciones de la sociedad civil (OSC); apoyos directos a OSC; apoyo psicológico, de emergencia y difusión de información sobre medidas de protección para mujeres y niñas; apoyo a refugios y creación de casas de emergencia para mujeres, niños y niñas víctimas de violencia; y asistencia humanitaria mensual a familiares de víctimas.
Team Europe también contempla apoyo humanitario a personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiados, desplazados y retornados a través de asesoría en línea para formación y guía para la recuperación del trabajo y mecanismos de subsidios de desempleo; fortalecimiento de las capacidades de albergues para las personas migrantes; insumos sanitarios de prevención y contingencia en los albergues; y provisión de alimentos, ayuda humanitaria y acceso a servicios de salud.